¿Tu seguro de salud cubre los viajes al extranjero? La guía completa para saber si necesitas un seguro de viaje

Comparativa entre seguro de salud y seguro de viaje internacional para asistencia sanitaria en el extranjero

Aunque tengas un seguro de salud privado en España, eso no significa que estés cubierto en el extranjero. De hecho, muchos viajeros descubren demasiado tarde que su póliza médica no cubre ni hospitalización ni repatriación fuera del país.

En este artículo te explico, desde mi experiencia como corredora especializada en seguros de salud y asistencia sanitaria, cuándo es necesario contratar un seguro de viaje internacional, qué coberturas son imprescindibles y cuánto cuesta realmente una buena póliza. También te doy ejemplos reales de siniestros atendidos por aseguradoras según la Memoria Social del Seguro 2024.

¿Cubre tu seguro de salud la asistencia sanitaria internacional?

La mayoría de seguros de salud en España incluyen una garantía de asistencia en el extranjero. El problema es que los capitales asegurados son muy bajos, y no están pensados para cubrir una hospitalización seria o una repatriación médica.

CompañíaCobertura médica internacional incluida
AdeslasHasta 12.000 €
SanitasHasta 12.000 €
AsisaHasta 20.000 €
DKVHasta 30.000 €
AegonHasta 30.000 €

Para entender si es suficiente, hay que mirar los costes reales en destino.

¿Cuánto cuesta una hospitalización en el extranjero?

Según datos del sector asegurador, estos son algunos ejemplos de costes extremos cubiertos en los últimos meses:

PaísCoste de asistencia médica grave
EE. UU.51.912 €
Tailandia42.287 €
México38.145 €
Japón36.742 €
Egipto33.890 €

Una urgencia médica fuera de Europa puede suponer entre 30.000 y 50.000 €. Y si necesitas repatriación médica en avión, el coste puede duplicarse.

¿Cubre la Tarjeta Sanitaria Europea estos gastos?

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) solo es válida en centros públicos de la UE. No cubre:

  • Atención médica privada
  • Repatriación médica
  • Destinos como EE. UU., Japón, Canadá, Reino Unido o Marruecos
  • Gastos por acompañantes, equipaje, retrasos o cancelaciones

En definitiva, no sustituye a un seguro de viaje.

¿Cuándo necesitas un seguro de viaje?

Necesitas un seguro de asistencia en viaje si:

  • Viajas fuera de Europa
  • Tienes una enfermedad crónica o preexistente
  • Vas a realizar actividades deportivas (senderismo, buceo, esquí…)
  • Quieres evitar sorpresas si necesitas repatriación
  • Te preocupa la cancelación o pérdida de equipaje

¿Qué cubre un buen seguro de viaje?

Estas son las coberturas que debe incluir una póliza completa:

Asistencia médica internacional

  • Recomendable a partir de 300.000 €, ideal si supera el millón

Urgencias por enfermedades preexistentes

  • Siempre que se trate de una urgencia vital imprevisible

Repatriación médica

  • Sin límite de capital ni restricciones geográficas

Acompañamiento y gastos de acompañante

  • Incluye menores o personas dependientes

Cancelación, pérdida o demora

  • Por enfermedad, accidente, huelga o overbooking

Cobertura de deportes

  • Fundamental si practicas cualquier actividad física en destino

Defensa legal en el extranjero

  • Cobertura de gastos legales, mira bien los limites
  • Adelanto de fianza judicial
  • Asistencia jurídica telefónica o presencial
  • Servicio de intérprete para gestiones legales
  • Muy útil ante accidentes de tráfico, disputas contractuales, reclamaciones por daños o malentendidos legales

Una buena defensa legal en viaje puede ser decisiva para evitar complicaciones graves en un país con idioma, normas o procedimientos diferentes a los nuestros.

Atención 24/7 en español

  • Y gestión de siniestros digital (app o plataforma e-claims)

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje correcto?

Un seguro de viaje con cobertura sanitaria de 1,5 millones de euros, repatriación, cobertura de preexistencias y anulación debe costar en torno a esta horquilla de precios:

Duración del viajePrecio estimado
5 días30 – 50 €
10 días50 – 70 €
15 días80 – 100 €
30 días130 – 180 €


Por debajo de estos rangos de precio: revisa qué se queda fuera.
Por encima: comprueba si necesitas realmente todo lo que incluye o busca alternativas.

Ejemplos reales de siniestros atendidos

Estos siniestros reales que te comento a continuación, demuestran claramente el objeto principal de un seguro de viaje.

Caso 1: México – Gastroenteritis grave

Un viajero español es hospitalizado 9 días con deshidratación severa y fiebre alta. Incluye traslado en ambulancia y repatriación.
Coste total: 38.145 €

Caso 2: Tailandia – Accidente en ruta de senderismo

Fractura de cadera, operación urgente y vuelo de regreso con camilla.
Coste total: 42.287 €

Caso 3: EE. UU. – Accidente de tráfico en Florida

Padre e hija ingresados tras colisión. Pruebas, hospitalización y regreso a España.
Coste total: 51.912 €

En todos estos casos, el seguro de salud habitual no habría sido suficiente.

¿Y si tengo una enfermedad crónica?

La mayoría de seguros de viaje excluyen enfermedades preexistentes, salvo que incluyan una garantía específica para urgencias vitales imprevistas.

Consulta siempre antes de contratar y declara tu situación médica si te lo piden. Si el seguro no lo cubre, la aseguradora puede denegar el reembolso.

Conclusión: asegúrate de verdad

Un buen seguro de viaje complementa tu seguro de salud, no lo sustituye. No es un gasto superfluo: es la única garantía de que, si pasa algo lejos de casa, estarás atendido sin arruinarte. No lo hagas sin un mediador especializado, recurre a alguien que compruebe el destino, que estudie los capitales y muy importante que te haga las preguntas pertinentes.

Viajar protegido es parte del viaje. Y empieza antes de salir

Contenido relacionado

Contrata hoy

Nuestro equipo de especialistas atenderá todas sus dudas en horario comercial por teléfono, Whatsapp o email.